Noticias

FELIZ DÍA DEL MÉDICO VETERINARIO

Día-del-Médico-Veterinario550

 

8 DE JULIO 2014

DÍA DEL MÉDICO VETERINARIO

“Somos los profesionales de tu vida diaria”

 

El Consejo Nacional del Colegio Médico Veterinario Del Perú saluda a la comunidad Médico Veterinaria del Perú en el Marco de la Celebración de un año más de la profesión presente en la vida diaria de la población.

Empezaremos recordando que, en 1905 con la llegada de la Tercera Misión Militar Francesa, se crea el Servicio Veterinario del Ejército del Perú para la atención de la caballería y en 1944 se crea la Escuela Nacional de Ciencias Veterinarias que luego en 1946 se convierte en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Finalmente, el 8 de julio de 1966,  por Ley Nº16200 se crea el Colegio Médico Veterinario del Perú, instituyéndose la profesión.

 En la actualidad, el Médico Veterinario, además de ser el médico de los animales y el defensor de su bienestar, es hoy día una pieza clave de la salud pública del país y del mundo por el papel que desempeña en: La lucha contra el hambre en el mundo, la vigilancia de la calidad y la inocuidad de los alimentos, la lucha contra la zoonosis, la investigación biomédica, la conservación de la diversidad biológica y el ambiente.

 Efectivamente los Médicos Veterinarios buscamos alternativas proteicas de origen  animal, para alimentar al mundo. Cada alimento de origen animal que llega día a día a nuestras mesas (leche, huevos, carnes y sus productos derivados), ha pasado por la supervisión de un profesional Médico Veterinario. Controlamos la salud y bienestar de los animales desde que nacen y a lo largo de toda su vida, durante toda la cadena alimentaria, desde los centros de producción, reproducción y beneficio hasta los centros de transformación y expendio. Los Médicos Veterinarios observamos, comprobamos, confirmamos e identificamos, mediante ciencia y tecnología que es seguro y que no lo es, descartamos lo que es dañino para la salud, asegurando la confianza en la calidad e inocuidad de nuestros alimentos.

 Además de velar por el bienestar de los animales y asegurar la convivencia con ellos, los Médicos Veterinarios velamos por la salud de los seres humanos, tenemos la responsabilidad de alertar a la población sobre las enfermedades zoonóticas, aquellas enfermedades transmitidas de los animales a los humanos. Para aplacar nuevas enfermedades en un mundo que cambia, la cooperación entre profesionales de la salud es crucial y los Médicos Veterinarios como profesionales de la salud, identificamos nuevos agentes patógenos, empleamos métodos de detección innovadores e investigamos los brotes de enfermedades; estamos a la vanguardia del progreso de la ciencia e investigación, trabajamos por un futuro más sano en un mundo globalizado.

Ahora que nuestro planeta y sobretodo el Perú como país megadiverso y vulnerable ante el cambio climático debe afrontar las consecuencias de los actos de contaminación, deforestación de los bosques, industrialización, consumismo incontrolado; se cuenta con Médicos Veterinarios para orientar esfuerzos hacia la protección y uso sostenible de las especies, recursos genéticos, ecosistemas y procesos ecológicos, así como también a la búsqueda de nuevas tecnologías  que permitan sistemas de producción consecuentes con el ambiente.

 El Colegio Médico Veterinario del Perú se siente sumamente orgulloso de Celebrar los 48 Años en el Perú, de una de las carreras profesionales más importantes del Mundo, que se pone al servicio de la salud pública, la salud animal y la salud del ambiente.

 Los Médicos Veterinarios somos más que médicos de animales; en las consultas, en los centros de producción, investigación y docencia; en el servicio público, en la cadena alimentaria, los Médicos Veterinarios protegemos la salud humana.

Este martes 8 de Julio deseamos a los Consejos Departamentales y a todos los miembros de la Orden

¡Un Feliz Día del profesional Médico Veterinario! 
Porque…“Estés donde estés, hay un Médico Veterinario en tu vida diaria”

 

MV Jannet Vélez Rivas
Decana
Consejo Nacional
Colegio Médico Veterinario del Perú

 

——————————————————————————————————————————————————

PRONUNCIAMIENTO  DEL

COLEGIO MÉDICO VETERINARIO DEL PERÚ

MÉDICOS VETERINARIOS PROFESIONALES DE LA SALUD

DIGNOS PROFESIONALES DE ALTOS CARGOS

PÚBLICOS Y PRIVADOS

 

El Consejo Nacional del Colegio Médico Veterinario del Perú en el marco de la Celebración del Día del Médico Veterinario, el 8 de Julio, conmemorándose 48 años de la Ley N° 16200, Ley de creación del Colegio Médico Veterinario del Perú informa y reafirma ante la opinión pública la idoneidad de la carrera profesional de Médico Veterinario, para el desempeño en altos cargos públicos y privados, cuyo desarrollo tenga relación con la salud pública, la salud animal y la salud del ambiente.  

Ante el desconocimiento de algunas autoridades, que vienen encargando puestos directivos a personas cuyas competencias profesionales no se ajustan a las necesidades del encargo, el Consejo Nacional del Colegio Médico Veterinario del Perú quiere poner de conocimiento las competencias generales de los miembros de nuestra orden.

El Médico Veterinario es un profesional de la salud al servicio del ser humano, cuyo ámbito de ejercicio profesional se desarrolla en las áreas de salud pública, salud animal, producción animal sustentable y salud ambiental.

El Médico Veterinario desarrolla sus labores en el campo asistencial de la salud, así como en las áreas de formulación de proyectos, gestión, dirección, administración, docencia, investigación, asesoría, inspección, peritaje, entre otros.

Los Médicos Veterinarios en Salud Pública
  • Dirigimos o participamos en la prevención, vigilancia, control epidemiológico, análisis y gestión de riesgo de enfermedades endémicas, transfronterizas, emergentes y reemergentes transmitidas por las diferentes especies animales hacia los seres humanos, incluyendo las enfermedades transmitidas por los alimentos, las producidas por accidentes con animales; control de plagas y vectores.
  • Dirigimos o participamos en procesos de certificación higiénico-sanitaria que garanticen la inocuidad de los alimentos para consumo humano y animal en toda la cadena de producción sustentable de animales terrestres o acuáticos y sus derivados, hasta su expendio.
  • Dirigimos o participamos en la elaboración de productos biológicos de origen animal para uso humano, así como del control de calidad y certificación higiénico-sanitaria de los mismos.
  • Dirigimos o participamos en el desarrollo de todo proceso de investigación y entrenamiento experimental en animales con impacto en salud pública.
 Los Médicos Veterinarios en Salud Animal
  • Dirigimos o participamos en la prevención, vigilancia, control epidemiológico, análisis y gestión de riesgo de enfermedades endémicas, transfronterizas, emergentes y reemergentes transmitidas entre las diferentes especies animales, incluyendo las enfermedades transmitidas por los alimentos, las transmitidas por los humanos; las producidas por accidentes con animales y control de plagas y vectores.
  • Dirigimos o participamos en la prevención, diagnóstico, resolución de problemas de salud, reproducción y bienestar animal, en individuos animales o en toda unidad o centro de manejo, conservación o de aprovechamiento de animales.
  • Dirigimos, participamos o controlamos la elaboración de productos biológicos, medicinas, alimentos e insumos para uso en animales, así como en el control de calidad y certificación higiénico-sanitaria de los mismos y de los establecimientos donde se elaboran, exportan, importan, distribuyen o expenden.
  • Prescribimos y administramos tratamientos, medicamentos o drogas en general.
  • El médico veterinario vela por la salud y bienestar de animales de compañía, animales silvestres, animales para investigación y docencia, animales de trabajo y competencia, animales de producción de especies terrestres y acuáticas sean domésticas, silvestres o exóticas, en cautiverio o en libertad.
  • Dirigimos o participamos en el desarrollo de todo proceso de investigación y entrenamiento experimental en modelos animales.
 Los Médicos Veterinarios en Salud Ambiental
  • Dirigimos o participamos en la formulación de proyectos, gestión, investigación, prevención,  evaluación, control y mitigación de impactos ambientales producidos por toda actividad con animales y de las actividades que puedan afectarlos; así como las generadas por la elaboración de productos biológicos, medicinas, alimentos e insumos para uso en animales o en humanos.
  • Dirigimos o participamos en el diseño, creación, implementación, organización, gestión y administración ambiental; de áreas naturales protegidas; así como de unidades o centros de manejo, investigación, conservación o aprovechamiento de fauna, regulados por la autoridad competente.
  • Aplicamos los conceptos y el marco teórico, sociológico e histórico fundamentales que le permitan participar en acciones de relación y desarrollo comunitario, vinculación del conocimiento y transferencia de tecnologías útiles para las comunidades y su medio ambiente.
  • En toda función el Médico Veterinario aplica sus conocimientos sobre manejo, enfermedades, vectores, bioseguridad, bienestar animal, saneamiento ambiental y de impacto sobre las poblaciones humanas, animales, ecosistemas, recursos genéticos, procesos ecológicos, entre otros.

Por lo expuesto, invocamos a las autoridades de los sectores públicos y privados tener presente la amplia gama de competencias de la profesión del Médico Veterinario, el respeto de las mismas y de los puestos de trabajo idóneos de los profesionales de nuestra orden.

Solicitamos incluir en las convocatorias a puestos de trabajo, la profesión de Médico Veterinario, toda vez que esté relacionada con las competencias antes citadas, se relacione con cualquier actividad con animales, implique salud pública y salud del ambiente.

 Solicitamos a los miembros de la orden publicar el presente pronunciamiento en sus centros laborales para el conocimiento de la nación.

 

Lima, 8 de Julio 2014.

M.V. JANNET VÉLEZ RIVAS
DECANA NACIONAL
COLEGIO MÉDICO VETERINARIO DEL PERÚ 

 

——————————————————————————————————————————————————

Clic en los siguientes enlaces para descargar la versión en PDF:

 

Saludo por el Día del Médico Veterinario 2014 (PDF)

PRONUNCIAMIENTO DEL CMVP – COMPETENCIAS Y CARGOS 8 JULIO (PDF)